Se instala en San Nicolás el túmulo del Cristo del Fossar

Una de las tradiciones más singulares de la Parroquia de San Nicolás durante la Semana Santa es la instalación de la imagen de Cristo sobre un túmulo barroco.

Un túmulo es un armazón de madera revestido de paños, donde se coloca el ataúd en la celebración de las honras de un difunto. Antes de las reformas del Concilio Vaticano II se empleaba en las Misas de difuntos “corpore absente” y actualmente se utiliza en las misas solemnes conforme al uso antiguo.

El túmulo de San Nicolás es uno de los pocos que se conserva del siglo XIX y se caracteriza por estar creado con madera noble ornamentada, pan de oro, pan de plata y corla. Su decoración es de carácter vegetal e incorpora los Arma Christi, los instrumentos de la Pasión de Cristo, como son: el martillo, las tenazas, la lanza, la corona de espinas y los clavos.

Actualmente se ubica en el presbiterio de San Nicolás y acoge la imagen del Cristo del Fossar.

+ Noticias